Cada uno de nuestros diferentes grupos y comités tienen el mismo objetivo de servir al señor ya la parroquia, sin embargo, cada uno es bastante único en su enfoque y ofrece diferentes formas para que los feligreses participen en la parroquia.
Vea nuestros diversos grupos, comités y programas a continuación:
Presidente del Comité de Finanzas
Pablo Johnson, Coordinador
Vea nuestros diversos grupos, comités y programas a continuación:
Presidente del Comité de Finanzas
Pablo Johnson, Coordinador
Guadalupano Group

Noelia Lozada, Coordinadora
Historia
Nuestra Señora de Guadalupe - Guadalupe, México (1531)
Fiesta Patrona de las Américas en USA - 12 de diciembre
La apertura del Nuevo Mundo trajo consigo tanto buscadores de fortuna como predicadores religiosos deseosos de convertir a las poblaciones nativas a la fe cristiana. Uno de los conversos era un indio azteca pobre llamado Juan Diego. En uno de sus viajes a la capilla, Juan estaba caminando por la región montañosa de Tepayac en el centro de México. Cerca del cerro Tepayac se encontró con una hermosa mujer rodeada por una bola de luz tan brillante como el sol. Hablando en su lengua natal, la bella dama le dijo “Llámame y llámame a mi imagen Santa María de Guadalupe”.
Nuestra Espiritualidad
Conformado por 12 miembros de la comunidad Reina del Universo, estos miembros se sienten llamados a servir a Jesús a través de la Santísima Virgen de Guadalupe. En este grupo los miembros están llamados a evangelizar a través del rezo del Santo Rosario, mientras se medita en la vida, muerte y resurrección de Cristo nuestro señor.
Objetivos
Por este Deseo de rezar el Rosario no solo en la iglesia sino también afuera, este grupo decidió iniciar los 46 Rosarios por la Virgen de Guadalupe. Este grupo llama a cualquier miembro de la parroquia de cualquier grupo o ministerio a unirse a la oración de una manera de unir a la parroquia. A las familias se les presenta la imagen de la Virgen María y se les pide que lleven esta imagen a su casa, cerca de la parroquia, y recen el Rosario. Comenzando la última semana de Octubre y terminando en Diciembre.
En los días finales, además del Rosario, invitan a la parroquia a participar de la misa vespertina y ver el relato de las apariciones de la Virgen a Juan Diego, realizadas por voluntarios.
El 12 de diciembre a las 4:00 AM la comunidad canta las "Mananitas" a la Virgen luego misa a las 5:00 AM. Finalmente por la noche se realiza una misa de Rosas, donde los niños pueden ofrecer flores a la virgen, y se realiza danza azteca a cargo del Grupo Guadalupano.
Historia
Nuestra Señora de Guadalupe - Guadalupe, México (1531)
Fiesta Patrona de las Américas en USA - 12 de diciembre
La apertura del Nuevo Mundo trajo consigo tanto buscadores de fortuna como predicadores religiosos deseosos de convertir a las poblaciones nativas a la fe cristiana. Uno de los conversos era un indio azteca pobre llamado Juan Diego. En uno de sus viajes a la capilla, Juan estaba caminando por la región montañosa de Tepayac en el centro de México. Cerca del cerro Tepayac se encontró con una hermosa mujer rodeada por una bola de luz tan brillante como el sol. Hablando en su lengua natal, la bella dama le dijo “Llámame y llámame a mi imagen Santa María de Guadalupe”.
Nuestra Espiritualidad
Conformado por 12 miembros de la comunidad Reina del Universo, estos miembros se sienten llamados a servir a Jesús a través de la Santísima Virgen de Guadalupe. En este grupo los miembros están llamados a evangelizar a través del rezo del Santo Rosario, mientras se medita en la vida, muerte y resurrección de Cristo nuestro señor.
Objetivos
Por este Deseo de rezar el Rosario no solo en la iglesia sino también afuera, este grupo decidió iniciar los 46 Rosarios por la Virgen de Guadalupe. Este grupo llama a cualquier miembro de la parroquia de cualquier grupo o ministerio a unirse a la oración de una manera de unir a la parroquia. A las familias se les presenta la imagen de la Virgen María y se les pide que lleven esta imagen a su casa, cerca de la parroquia, y recen el Rosario. Comenzando la última semana de Octubre y terminando en Diciembre.
En los días finales, además del Rosario, invitan a la parroquia a participar de la misa vespertina y ver el relato de las apariciones de la Virgen a Juan Diego, realizadas por voluntarios.
El 12 de diciembre a las 4:00 AM la comunidad canta las "Mananitas" a la Virgen luego misa a las 5:00 AM. Finalmente por la noche se realiza una misa de Rosas, donde los niños pueden ofrecer flores a la virgen, y se realiza danza azteca a cargo del Grupo Guadalupano.
Escuela de la Cruz
Nuestra Espiritualidad
|
Juan Guerra, Coordinador
Historia La escuela de la Cruz nació en la parroquia rural de San Isidro Labrador, en la diócesis de Villahermosa Tabasco en México. El 10 de enero de 1965 por inspiración del Espíritu Santo, el Padre Javier Ascencio Dávalos, profesor de la congregación de Misioneras del Espíritu Santo. El grupo se extendió rápidamente por casi mil diócesis y en casi todas las diócesis del país. En 1987 por autoridad eclesiástica se hizo una especie de asociación de fieles y algunos años después se introdujo en América del Norte. El 22 de mayo de 1994 el Consejo Pontificio para los Laicos decretó la erección de la escuela de la cruz como asociación internacional de fieles bajo las Acciones Pontificias. |
Objetivos
Colaborar en y con la parroquia creando comunidades de Apóstoles.
Ayudar a los seguidores a comunicarse con el espíritu de la cruz en las vidas y testimonios de los miembros.
En los órdenes espiritual y temporal.
Inspirar a los laicos para que se conviertan en diáconos, presbíteros u obispos; luego uniéndolos a todos en comunión.
¡Ir Al Padre De Cristo En El Espíritu Santo Con María En El Reino De Dios!
Colaborar en y con la parroquia creando comunidades de Apóstoles.
Ayudar a los seguidores a comunicarse con el espíritu de la cruz en las vidas y testimonios de los miembros.
En los órdenes espiritual y temporal.
Inspirar a los laicos para que se conviertan en diáconos, presbíteros u obispos; luego uniéndolos a todos en comunión.
¡Ir Al Padre De Cristo En El Espíritu Santo Con María En El Reino De Dios!
Saint Vincent de Paul Society
Charlie Swan, Coordinador
La Sociedad de San Vicente DePaul ayuda a las personas de nuestra parroquia y comunidad que necesitan alimentos, ropa, asistencia para el alquiler u otras necesidades de emergencia. La organización se reúne una vez al mes y gustosamente da la bienvenida a nuevos miembros. Comuníquese con la rectoría si tiene alguna pregunta o desea saber más sobre este ministerio. |
NeoCatechumenal Way
El Camino Neocatecumenal es un itinerario de formación cristiana adecuado al hombre moderno, tal como lo describe el Papa Juan Pablo II. Iniciado por Kiko Arguello durante los años del Concilio Vaticano II, el camino es un instrumento de evangelización parroquial para llegar a las personas más lejanas ya las que piden y necesitan crecer en la fe. Este itinerario se vive en pequeñas comunidades de personas de todas las edades y estados que maduran juntas para renovar sus promesas bautismales. En nuestra parroquia hay tres comunidades neocatecumenales, dos en español y una en inglés, encabezadas por el padre José y el padre Juan. Nos reunimos una vez a la semana para celebrar la palabra de Dios y el sábado por la tarde para celebrar la Eucaristía dominical.
Los responsables de la primera comunidad son Ángel y Carmen |
CERS
Quienes somos? Los CERS somos personas que después de haber recibido los primeros cuatro cursos de evangelización, que son: Historia de la Salvación, Vida en el Espíritu Santo, Orar Evangelizando y Evangelizar con los Sacramentos, brindados por los Misioneros Servidores de la Palabra. hemos experimentado la eficacia de la Palabra de Dios y como fruto de la predicación.
Dios ha hablado fuertemente en nosotros y nos sentimos privilegiados y quienes experimentamos estas vivencias lo sabemos, sabemos que Dios habla a las personas comunes y corrientes en este mundo.
Nos hemos encontrado con muchas necesidades y muchas personas que vivían y pensaban que conocían a Jesucristo. Y ahora sienten la alegría de ser cristianos católicos convencidos de que Dios se vale de nosotros para llevar la Palabra que salva. Después de esta experiencia nos sentimos privilegiados y sorprendidos por haber pasado tantos años fuera de una realidad tan fuerte y actual.
Queremos e Queremos esforzarnos por entender el porque hay muchos hombres y mujeres que aun, no creen que Dios habla, aclarando dudas, el por que y porque, transformando a través de su Palabra, que es quien nos habla, nos llama y quien nos transforma. Los CERS somos personas que evangelizamos a tiempo limitado y hacemos una promesa a Dios de evangelizar conforme al método de los Misioneros Servidores de la Palabra y viviendo según el espíritu de los consejos evangélicos. Decidimos participar el mensaje de salvación, nos comprometemos a nuestros apostolados mediante determinadas horas a la semana servimos por un año entregándonos con generosidad, sacrificio, y renovamos cada año nuestro deseo de servirle mejor y continuar llenándonos de su amor a través de un retiro en donde nos reunimos de todos los estados para compartir experiencias y renovar nuestras espiritualidad. Cada uno según lo que ha experimentado puede hacer una entrega para siempre de permanecer en la comunidad
Dios ha hablado fuertemente en nosotros y nos sentimos privilegiados y quienes experimentamos estas vivencias lo sabemos, sabemos que Dios habla a las personas comunes y corrientes en este mundo.
Nos hemos encontrado con muchas necesidades y muchas personas que vivían y pensaban que conocían a Jesucristo. Y ahora sienten la alegría de ser cristianos católicos convencidos de que Dios se vale de nosotros para llevar la Palabra que salva. Después de esta experiencia nos sentimos privilegiados y sorprendidos por haber pasado tantos años fuera de una realidad tan fuerte y actual.
Queremos e Queremos esforzarnos por entender el porque hay muchos hombres y mujeres que aun, no creen que Dios habla, aclarando dudas, el por que y porque, transformando a través de su Palabra, que es quien nos habla, nos llama y quien nos transforma. Los CERS somos personas que evangelizamos a tiempo limitado y hacemos una promesa a Dios de evangelizar conforme al método de los Misioneros Servidores de la Palabra y viviendo según el espíritu de los consejos evangélicos. Decidimos participar el mensaje de salvación, nos comprometemos a nuestros apostolados mediante determinadas horas a la semana servimos por un año entregándonos con generosidad, sacrificio, y renovamos cada año nuestro deseo de servirle mejor y continuar llenándonos de su amor a través de un retiro en donde nos reunimos de todos los estados para compartir experiencias y renovar nuestras espiritualidad. Cada uno según lo que ha experimentado puede hacer una entrega para siempre de permanecer en la comunidad
Grupos
Adoración Nocturna
Juan Guerra, Coordinador
CERS
Daniel Padilla, Coordinador
Grupo Carismático
Carmen Perales, Coordinadora
vía crucis
Palomares, Coordinadora
Ministerio de Comunión para los Enfermos
Angélica Loera, Coordinadora
Grupo de jovenes
Hugo Bravo, Coordinador
Adultos jovenes
Por determinar, Coordinador
Grupo de niños
Guadalupe, Coordinadora
Asociación Atlética
Frank y Emma Figueroa, Coordinador
Juan Guerra, Coordinador
CERS
Daniel Padilla, Coordinador
Grupo Carismático
Carmen Perales, Coordinadora
vía crucis
Palomares, Coordinadora
Ministerio de Comunión para los Enfermos
Angélica Loera, Coordinadora
Grupo de jovenes
Hugo Bravo, Coordinador
Adultos jovenes
Por determinar, Coordinador
Grupo de niños
Guadalupe, Coordinadora
Asociación Atlética
Frank y Emma Figueroa, Coordinador